Objetivo
Formar y consolidar investigadores en los diferentes ámbitos del Derecho, capaces de apropiarse y generar nuevo conocimiento, con ética científica y competentes para innovar, crear, diseñar, instrumentar, gestionar, evaluar proyectos de calidad que contribuyan a la sociedad.
Perfil del Aspirante
✔ Contar con un bagaje disciplinario amplio y sólido
✔ Ser egresados de Maestría en Derecho o área afín a la disciplina del Doctorado en Ciencias del Derecho
✔ Contar con los elementos teóricos y metodológicos, relacionados con el campo jurídico para desarrollar propuestas e innovaciones en el campo jurídico, ya sea como operadores jurisdiccionales o bien como abogados postulantes.
Perfil de Egresado
Enfrentará eficazmente con conocimientos jurídicos y habilidades argumentativas científicas los nuevos paradigmas y fenómenos jurídicos, así como para la generación de conocimiento, mediante la investigación, con alta capacidad para diseñar, coordinar, emprender, dirigir y participar en la investigación aplicada, interactuando con otros científicos sociales, orientada a la solución de los problemas socio-jurídicos.
Habilidades
✔ Actitud crítica.
✔ Adaptación a la diversidad y al cambio.
✔ Toma de decisiones y solución de problemas.
✔ Desenvolverse en un ambiente competitivo, multicultural y globalizado.
✔ Aplica la metodología jurídica para determinar los procesos a seguir en la integración de casos.
✔ Diseña procesos de investigación jurídica colaborativos, para profundizar en temas relacionados con el derecho.
✔ Detección y análisis de problemas jurídicos, sociales, económicos, políticos, su diseño, implantación y evaluación de las soluciones propuestas.
Líneas de Investigación
Derecho Penal y Ciencias Auxiliares
Estudio de la conducta delictiva y medidas de seguridad para los responsables.
✔ Investigación Penal y Cadena de Custodia.
✔ Criminalística y Criminología.
✔ Seguridad y Política Criminal.
✔ Proceso Penal Acusatorio.
✔ Justicia para Adolescentes.
✔ Dogmática Penal.
Derecho Civil y sus Ramas
Análisis de daños en la sociedad y su resolución.
✔ Propiedad Intelectual.
✔ Sucesorio Registral.
✔ Contratos y Obligaciones.
✔ Equidad y Género.
✔ Mercantil.
✔ Familiar.
Estudio del Derecho y la Ciencia Jurídica
Estudio teórico-práctico de legislaciones para mejorar la justicia.
✔ Derecho Constitucional y Amparo.
✔ Razonamiento Probatorio y Argumentación.
✔ Técnicas de Litigación Oral.
✔ Justicia y Derechos Humanos.
✔ Filosofía del Derecho.
✔ Derecho Comparado.
Requisitos
📝 Cédula Federal (Original y 2 Copias).
📝 Registro Estatal (Original y 2 Copias).
📝 Título de Maestría (Original y 2 Copias).
📝 Título de Licenciatura (Original y 2 Copias).
📝 Certificado de Licenciatura (Original y 2 Copias).
📝 Certificado de Maestría (Original y 2 Copias).
📝 Carta de motivos para cursar estudios de posgrado y de licenciatura (Original y Copia).
📝 Acta de Nacimiento (Original y Copia).
📝 CURP (Copia).
📝 6 Fotografías tamaño infantil.
Modalidad
Sabatino
🕗 07:00 a 16:00 Hrs.
Tipo de Ciclo: Modular
Duración: 2 años
Informes
📞 (771)-719-4495
📱 (771)-139-2240
📩 promocion@cuh.mx